Educación financiera

Nuevo salario mínimo: Las claves que debes saber para tu pyme

¿Qué pasó?

Tras meses de discusión, el Congreso aprobó que el salario mínimo será de $380.000 brutos, monto que subirá hasta los $400.000 brutos el 1 de agosto de 2022.

Aunque se acaba de oficializar, el nuevo salario se pagará de forma retroactiva considerando el 1 de mayo como el primer día de pago.

  • El antiguo salario mínimo era de $350.000 brutos.
  • Para ayudar a las mipymes, se entregará un bono.

¿En qué consiste este bono?

A partir del 1 de agosto, el Gobierno dará un subsidio de $26.000 por trabajador para todas las mipymes.

¿Cómo acceder a este beneficio?

Debes ir a la página del Servicio de Impuestos Internos y rellenar un formulario. En este link lo puedes hacer.

Ojo, la solicitud solo se debe hacer una sola vez. En caso de que estés habilitado para recibir este subsidio, recibirás el primer pago 15 días después de que hayas solicitado el beneficio.

Los pagos los realizará la Tesorería General de la República el último día hábil de cada mes.


¿Cómo funciona?

El ministro de Economía, Nicolás Grau, lo explicó con un ejemplo:

  • "Si en enero de 2022 una empresa tenía diez trabajadores que ganaban el salario mínimo, esa empresa va a recibir $26.000 por diez, o sea $260.000 de subsidio”.
  • "Si esa empresa contrata más gente, va a subir el subsidio proporcionalmente a la cantidad de personas que contrataron".

¿Quién lo recibirá?

El subsidio se entregará mensualmente a las personas naturales y jurídicas que hayan informado inicio de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos.

Ojo, solo se dará a empresas que hayan iniciado actividades antes de la promulgación de esta ley y que tengan un tope de ingresos anuales por ventas iguales o menores a 100.000 UF y tengan uno o más trabajadores ganando el sueldo mínimo actualmente.

Aproximadamente, 180.000 mipymes lo podrían recibir.

Otras consideraciones importantes

Si en diciembre de 2022 el país tiene una inflación acumulada a 12 meses mayor al 7%, el salario mínimo subirá a $410.000 en enero de 2023.

Si esto ocurre, el Gobierno anunció que el subsidio por trabajador para mipymes subirá $10.000, pasando de los $22.000 a los $32.000.

Si tienes una pyme y estás en búsqueda de capital de trabajo, te invitamos a simular un crédito con nosotros y ver si calificas 👇

Compartir:
Icono Twitter grisIcono Facebook GrisIcono Instagram Gris

Contenido relevante para tu pyme, con el toque Kredito
Cada semana en tu correo👇🏼

Correo registrado con éxito 😎
Oops, no pudimos registrarte. Puedes volver a intentarlo.

Te puede interesar